Descripción
En el mikado geranio, el resultado es un “Blends” (mezclas) de distintos Aceites Esenciales puros y naturales, sin utilizar ningún perfume extra sintético o artificial. Estos aceites esenciales naturales hacen que el geranio cuente con una salida herbal potente y fresca, y mantenga una esencia veraniega en el ambiente, a la vez que te ayuda a ahuyentar a los insectos voladores.
Sólo Aceites naturales 100%, sin conservantes, sin antioxidantes, sin fijadores, sin nada más que no sea el destilado de la propia planta, siendo aceites con aromas que no gustan a los insectos y ayudan a que no se acerquen de manera natural.
Modo de Uso:
Rellenar su recipiente habitual de mikado con la reposición de mikado de Geranio. Si no dispone de recipiente puede colocar las varillas directamente en el envase de reposición.
Colocar las varillas en el recipiente para que absorban y desprendan la fragancia por toda la habitación.
Colocar en un lugar ventilado para difundir mejor el aroma por toda la estancia.
Si desea aumentar la intensidad puede voltear las varillas.
Notas Olfativas:
El aroma a geranio se obtiene por destilación por vapor de las hojas y tallos. No, el geranio no sólo se utiliza para decorar nuestros balcones… El aceite esencial de geranio nos recuerda el olor de las rosas. El geranio ofrece una fragancia redonda, suave y sobre todo muy floral a las composiciones.
La salida herbal y fresca, recuerda a los floridos campos de esta planta en primavera, cultivados bajo el sol. El cuerpo, plenamente cítrico, lo hace más agradable. Por último, el fondo amaderado, lo hace más permisivo y permite un efecto redondeado y atractivo.
¿Qué contiene el aroma a Geranio?
Geranio: El aceite contiene una alta dosis de citronelol (26.7%), geraniol (13.4 %) y Linalool (5,2%). Los viajeros pueden usar este aceite como repelente de insectos natural. La aplicación tópica también puede ayudar a curar las picaduras de insectos. Contiene propiedades antibacterianas, antihongos y antioxidantes.
Citronela: Destaca su riqueza en aceite esencial, con citronelol, citral, eugenol, nerol, geraniol y limoneno. Es muy apreciada en perfumería y en aromaterapia, y se le atribuyen virtudes antisépticas, antibacterianas, antifúngicas y tónicas.
Cedro: El aceite de cedro está en uso desde hace mucho tiempo como repelente de mosquitos y de insectos. Cuando se usa en vaporizadores, aleja mosquitos, moscas y otros insectos. Era usualmente colocado en almohadas o sábanas por la noche, de modo que los mosquitos y otros insectos y plagas irritantes se quedar lejos del sueño.
Clavo: Es un buen repelente de insectos; cuando se utiliza junto con aceites esenciales cítricos, como por ejemplo con la citronela, este aceite puede ayudar a mantener los insectos alejados, potencia el efecto.
Lavanda: El aceite esencial de lavanda es muy fragante y a los mosquitos no les gusta el olor, así que lo evitarán a toda costa. Otro beneficio para mantener a este aceite por ahí es que no sólo repele a los mosquitos, sino que también puede aliviar las mordidas de mosquitos si estas ocurren
Eucalipto: Se trata de un aceite esencial muy eficaz y con una concentración elevada de aldehídos terpénicos, en concreto el citronelal. Es una molécula aromática que tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que (si ya te había picado algún mosquito) te ayudará a calmar la inflamación de la picadura. ¡Y además, conserva el aroma característico del eucalipto!
FABRICADO EN ESPAÑA