Planta Geranio Citronela
Con la llegada del buen tiempo, nos apetece pasar más tiempo al aire libre en la terraza o el jardín de casa, disfrutando del sol y de la buena temperatura.
Una opción perfecta para el verano es la planta de Geranio Citronela con su potente aroma a limón, ideal para refrescar el ambiente de cualquier habitación o terraza.
Si estás pensando en tener una planta de Geranio Citronela para esta temporada, te vamos a hablar de los cuidados necesarios ¡si quieres disfrutar de toda su potencialidad, no lo dudes y sigue leyendo!
Características geranio citronela
Su nombre científico es Pelargonium Citrodorum, aunque suele ser conocida por geranio antimosquitos, geranio limón o geranio citronela.
Una planta de hoja perenne que, por lo general, mide aproximadamente medio metro de altura.
Sus hojas son verdes y, al tratarse de una planta aromática, cuando se cortan desprenden un aroma muy fuerte que recuerda al cítrico del limón o la citronela.
Tiene unas preciosas flores con tonos que van del rosa al violeta y con una coloración más oscura y marcada en el centro de sus pétalos, formando bonitos dibujos.
Cuidados geranio citronela
Es importante saber que la planta geranio limón necesita vivir en lugares con climas cálidos, ya que no sobrevive en climas fríos.
Sabiendo esto, deberás situarla en un espacio donde pueda recibir al menos seis horas de sol al día, bien sea en una maceta en tu balcón, en la repisa de la ventana o en tu jardín.
Si te estás preguntando cuándo florece la citronela, debes saber que sus primeras flores empiezan a aparecer a finales del invierno, aunque la floración puede alargarse hasta mediados de verano.
Como siempre, dependerá de las temperaturas y del clima, ya que en zonas frescas puede tardar un poco más en florecer, mientras que en zonas cálidas se adelanta.
Otro aspecto importante es saber exactamente cada cuánto se riegan los geranios. En el caso de que optes por plantarla en tu jardín, debes asegurarte de regarla cada tres días y evitar que el agua se quede estancada a su alrededor, porque las raíces del geranio citronela tienen tendencia a estropearse con el exceso de líquido.
A partir de los dos meses de germinación empieza a florecer, aumentando la longitud en sus tallos con hojas arqueadas.
Si te preguntas cuándo podar el geranio citronela, generalmente se hace de forma anual para que la planta no se espigue y siga floreciendo.
Algo a tener en cuenta para disponer de más plantas de geranio citronela, es que al podar los tallos podrás sacar esquejes para la siguiente temporada de calor.
Ahora que ya sabes de todo el cuidado de la planta pelargonium graveolens, estamos seguros de que no podrás resistirte a sus encantos.
Por eso, en la Casa de los Aromas te ofrecemos la posibilidad de comprar ambientador citronela a través de diferentes formatos para que los uses en tu día a día.
Si eres de los que les gusta pasar las largas tardes de verano en una terraza o balcón, puedes utilizar nuestra Vela de Citronela y disfrutar de una velada tranquila con un aroma intenso y duradero.
Si prefieres salir a pasear, puedes aplicar previamente Citronella spray para que te acompañe allá a donde vayas con un fresco aroma a cítrico que resultará muy agradable y refrescante.
Si lo que buscas es estar protegido también dentro de casa, puedes colocar alguno de nuestros ambientadores Citronela, que además de ser un elemento decorativo, inundará tu hogar con un agradable aroma a cítrico.
También puedes utilizar tu Mikado favorito y recargarlo con nuestro Mikado Reposición Geranio, una suave fragancia a geranio que nos recuerda al olor de las rosas.
Disfruta de ambientes frescos en el formato que más se adapte a ti de todos los que tenemos en nuestra web ¿te animas a probarlos?
Tenemos lo mejor en Ambientador Citronela